Examen Diagnostico
Teoría de la Computación
Nombre: Federico Velázquez Ortiz Carrera: I.S.C. Grupo: 4 “A”
1. ¿Define con tus propias palabras qué es un algoritmo?
Es una serie de pasos a seguir para resolver un problema
2. ¿A qué se le denomina proceso computacional?
Es una tarea que realiza una computadora, en general es para la transformación de datos en código maquina a un código que entienda el usuario
3. ¿Bajo qué circunstancias se asume que un problema tiene solución algorítmica?
Cuando el problema tiene una solución
4. ¿Define con tus propias palabras que entiendes por conjunto? Es un grupo de cosas u objetos con características similares
5. ¿Escribir un ejemplo de cada una de las operaciones qué se realizan con conjuntos?
Unión: A={1,2,3,4}, B={5,6,7,8} AUB={1,2,3,4,5,6,7,8}
Intersección: C={2,4,6,8}, D={6,7,8} A∩B={6,8}
6. ¿Escribir un ejemplo de relaciones?
Ejemplo: Sean A = {a, b, c} y B = {1, 2} dos conjuntos. El producto cartesiano A x B = {(a,1), (a,2), (b,1), (b,2), (c,1), (c,2)}.
Una relación sería R = {(a,1),(c,2)}
7. ¿Qué significa que una relación es de equivalencia?
Que es simétrica, transitiva y reflexiva
8. ¿Qué es una función?
Es cuando un elemento del dominio se relaciona solo con un elemento del codominio
9. ¿Cuándo se dice que una función es biyectiva?
cuando es inyectiva y subyectiva la misma vez
No hay comentarios:
Publicar un comentario